¿Cómo cancelar una cita en la Registraduría en Colombia?

Si por alguna razón se te hace imposible asistir a la cita que agendaste en la registraduría en Colombia, puedes proceder con la cancelación de la misma a través de los diferentes métodos que te mencionaremos a lo largo de este post.

Formas de cancelar una cita en la Registraduría en Colombia

Ten en cuenta que el procedimiento es muy fácil y no hace falta que vayas al establecimiento correspondiente, ya que lo puedes hacer a través de internet o bien hacerlo por teléfono.

Por teléfono

Posiblemente esta es la forma más fácil y rápida de hacer la cancelación de tu cita. Solo basta con que llames desde cualquier teléfono al número 571 220 2880 y luego sigas las instrucciones que te irá proporcionando la persona que atienda tu llamada.

Por Internet

Este método es un poco más elaborado, pero a pesar de ello, es mucho más seguro. Los pasos que debes seguir son los siguientes:

  • 1. Tienes que ir a la página oficial de la Registraduría de Colombia.
  • 2. Entre todas las opciones que el sistema te ofrece, debes irte a donde dice Asignación de citas.
  • 3. Acto seguido, deberás hacer clic en Registro y luego llenar los campos que aparecen en pantalla con tu información personal.
  • 4. A tu correo electrónico llegará un mensaje que te permitirá activar y verificar tu cuenta. Solo tienes que hacer clic en el link que te proporcionan y entrar al sistema de la registraduría.
  • 5. Cuando entres a tu perfil, ahora podrás reservar citas y al mismo tiempo eliminarlas de forma muy fácil, solo tienes que estar pendiente de las opciones y elegir la correspondiente.

Por Email

El método de cancelación por email es un poco tardío puesto que debes esperar a que te responda. Pero de igual forma sigue siendo seguro. Para ello, tienes que:

  • 1. Irte a tu correo electrónico de preferencia y luego enviar un correo a la siguiente dirección: notificaciontutelas@registraduria.gov.co
  • 2. Luego explicas los motivos por los cuales no puedes asistir a tu cita ya programada y espera a que te devuelvan el correo notificando las nuevas noticias.

Ten presente que mientras más específico seas con tu situación, tendrás mejores oportunidades de cancelar tu cita y/o que te respondan.

Recomendaciones para cancelar una cita en la Registraduría en Colombia

Nuestras recomendaciones a nivel general es que antes de agendar una cita, verifiques muy bien que estarás disponible para ese día y no tendrás ningún otro compromiso. Ten presente que el no asistir a tu cita y no cancelarla generará una multa a la persona.

De un mismo modo, si puedes tener todos los medios de contacto de la registraduría, mucho mejor. Así puedes comunicarte con ellos siempre que lo creas necesario y si la situación lo amerita.

Preguntas frecuentes

Si aún tienes dudas de como cancelar una cita en la registraduría de Colombia, descuida, te dejamos las preguntas mas frecuentes:

¿Cómo cambiar la cita de la registraduría?

Es posible cambiar la cita siempre que lo hagas con anticipación. Es decir, no se te permitirá cambiar la cita un día antes de la fecha establecida. Solo debes tener presente que tu próxima cita dependerá de los días que haya disponible para atender, así que trata en lo posible por asistir a la fecha establecida.

¿Qué pasa si pierdo la cita en la registraduría?

En teoría, no asistir a la cita que se te ha agendado es como haber faltado de forma consiente a la cita. Por ello, a todas aquellas personas que no asistan al día y lugar establecido deberán pagar una multa el cual será impuesta por los Delegados del Registrador Nacional del Estado Civil

¿Cómo saber si mi cita quedó agendada en la registraduría?

Esto lo puedes verificar fácilmente entrado a la página oficial de la registraduría y luego iniciando sesión con tus credenciales. En el apartado de citas podrás ver todos los datos relacionados con tu próxima cita.